¿Qué Son Las Propiedades Intensivas Y Extensivas De La Materia?
add tag for external link
Las propiedades de la materia son la forma en que se describe y se entiende la materia. Estas propiedades se dividen en dos categorías: intensivas y extensivas. Cada una de estas categorías tiene sus características y sus aplicaciones. A continuación, repasaremos las principales diferencias entre las propiedades intensivas y extensivas de la materia y algunos ejemplos de cada una de ellas.
Propiedades Intensivas de la Materia
Las propiedades intensivas de la materia son aquellas que no dependen de la cantidad de materia presente, sino que dependen únicamente de la naturaleza de la materia. Estas propiedades se mantienen constantes independientemente de la cantidad de materia presente. Los ejemplos más comunes de propiedades intensivas son la temperatura, el peso específico, el punto de fusión, el punto de ebullición, la densidad, la presión y el pH.
Ejemplos de Propiedades Intensivas
- La temperatura es una propiedad intensiva ya que no importa la cantidad de materia presente, siempre se mantendrá constante. Por ejemplo, si se miden 10 gramos de agua a una temperatura de 20°C, la temperatura seguirá siendo 20°C si se miden 20 gramos de agua a la misma temperatura.
- El peso específico es otra propiedad intensiva. El peso específico se define como la relación entre la masa de una sustancia y su volumen. Por ejemplo, el peso específico del agua es 1g / cm3 a 4°C. Esto significa que una cantidad de agua de 1 cm3 tendrá una masa de 1 gramo a esa temperatura.
- El punto de fusión es también una propiedad intensiva. El punto de fusión es la temperatura a la cual un sólido se vuelve líquido. Por ejemplo, el punto de fusión del agua es 0°C. Esto significa que el agua se derretirá cuando se caliente hasta 0°C.
- La densidad es otra propiedad intensiva. La densidad es la relación entre la masa de una sustancia y su volumen. Por ejemplo, el agua tiene una densidad de 1 g/cm3 a 4°C. Esto significa que una cantidad de agua de 1 cm3 tendrá una masa de 1 gramo a esa temperatura.
- La presión es también una propiedad intensiva. La presión es la fuerza que se ejerce sobre un objeto. Por ejemplo, el aire a nivel del mar tiene una presión de aproximadamente 1 atmósfera (1 atm). Esto significa que todos los objetos que están a nivel del mar estarán sometidos a la misma presión.
- El pH es una propiedad intensiva que se refiere al nivel de acidez o alcalinidad de una sustancia. Por ejemplo, el agua tiene un pH neutral de 7. Esto significa que el agua no es ni ácida ni alcalina.
Propiedades Extensivas de la Materia
Las propiedades extensivas de la materia son aquellas que dependen de la cantidad de materia presente. Estas propiedades cambian cuando se aumenta o disminuye la cantidad de materia presente. Los ejemplos más comunes de propiedades extensivas son el volumen, la masa y la energía.
Ejemplos de Propiedades Extensivas
- El volumen es una propiedad extensiva ya que depende de la cantidad de materia presente. Por ejemplo, si se tienen 10 litros de agua, el volumen será de 10 litros. Si se tienen 20 litros de agua, el volumen será de 20 litros.
- La masa es otra propiedad extensiva. La masa se define como la cantidad de materia presente en un objeto. Por ejemplo, si se tienen 10 gramos de agua, la masa será de 10 gramos. Si se tienen 20 gramos de agua, la masa será de 20 gramos.
- La energía es también una propiedad extensiva. La energía se define como la capacidad de un objeto para realizar trabajo. Por ejemplo, si se tienen 10 joules de energía, la energía será de 10 joules. Si se tienen 20 joules de energía, la energía será de 20 joules.
Conclusión
Las propiedades de la materia se dividen en dos grandes categorías: propiedades intensivas y extensivas. Las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de materia presente, mientras que las propiedades extensivas dependen de la cantidad de materia presente. Algunos ejemplos de propiedades intensivas son la temperatura, el peso específico, el punto de fusión, el punto de ebullición, la densidad, la presión y el pH. Algunos ejemplos de propiedades extensivas son el volumen, la masa y la energía.
Entonces, para recordar, las propiedades intensivas de la materia no dependen de la cantidad de materia presente, mientras que las propiedades extensivas sí dependen de la cantidad de materia presente.
Fuente: Wikipedia
Posting Komentar untuk "¿Qué Son Las Propiedades Intensivas Y Extensivas De La Materia?"